EL AMOR QUE TE MERECES
Autor: Daria Bignardi
Editorial: Duomo Ediciones. NEFELIBATA
Formato: Tapa blanda
Páginas: 336
Precio: 18,60 €
SINOPSIS
UNA AUTORA DE NOVELA NEGRA
VIAJA HASTA LA MISTERIOSA FERRARA
PARA INDAGAR UNA HISTORIA FAMILIAR
Antonia es una escritora de novela negra. Tiene treinta años y vive en Bolonia con un comisario de policía, de quien espera su primer hijo. Cuando descubre un secreto por mucho tiempo ocultado en el seno familiar por parte de su propia madre, emprende un inesperado viaje a Ferrara, una ciudad envuelta en misterios y silencios. Cree que allí hay una historia que contar. Sin embargo, pronto emergen las preguntas que se esconden no sólo detrás de esos secretos, sino también tras un sendero más íntimo, un camino de emociones cruzadas. ¿Cómo puede ser el amor la fuerza más creativa y a la vez más destructiva? ¿Qué estamos dispuestos a jugarnos? ¿El amor se merece?
AUTOR

OPINIÓN
Antonia es una escritora de novelas policíacas que vive en Bolonia con su pareja Leo que es comisario de policía al que conoció cuando se documentaba para una de sus novelas. Ahora Antonia y Leo esperan su primer hijo. Alma, la madre de Antonia, le cuenta que Maio su hermano, no murió como le han dejado creer a Antonia, si no que desapareció en Ferrara hace más de 30 años. Antonia, curiosa por naturaleza, decide irse unos días a Ferrara e intentar conocer más a ese tío del que nunca se habla y porqué no, quizás averiguar lo que le pasó.
Con esta premisa tan atractiva comienza "El amor que te mereces" de Daria Bignardi un recorrido íntimo por la vida de dos mujeres, Alma y Antonia y también un paseo para descubrir la bella ciudad de Ferrara que en la novela es un lugar cargado de secretos, silencios y cosas ocultas por descubrir.
Dos voces narrativas nos contarán esta historia; por un lado Antonia que descubrirá la ciudad de sus antepasados, donde nació su madre y donde están enterrados sus abuelos que para ella siempre ha sido un lugar lejano e invisible, la bella Ferrara en la región de la Emilia Romana cerca de Bolonia. La autora recurre a paseos en solitario de Antonia o a otros en compañía de otros personajes del libro que conocerá en sus días en la ciudad para mostrar los monumentos, la forma de vida, la cultura e incluso la gastronomía típica de la que Bignardi es gran conocedora, no en vano es su ciudad natal. Las descripciones son sencillas, precisas e invitan a visitar Ferrara y en cuanto a la gastronomía, os aseguro que todo el que lea esta novela querrá probar el pastel dulce de macarrones del que Antonia se hace completamente fan. Una ciudad que Antonia califica de lenta y tranquila. Por otro lado tenemos a Alma que nos contará lo que sucedió hace más de 30 años y como una inconsciente ocurrencia de juventud acabó desembocando en la desaparición de su querido hermano Maio y en la destrucción total de su familia.
La autora combina muy bien dos estilos narrativos en la novela: el de Antonia, más ligero y desenfadado, con abundancia de diálogos y un carácter muy actual; y el de Alma en el que predomina la reflexión y la narración más emotiva. En cuanto al ritmo de evolución de la novela es sereno y pausado, las cosas se van descubriendo poco a poco, tanto en lo que ocurrió en el pasado como en los descubrimientos del presente que va averiguando Antonia. En cierto momento a mi entender, la novela pega un pequeño bajón al adelantarnos en la historia de manera un poco peregrina; también es verdad que el desenlace final me ha gustado aunque lo intuyamos, en parte, por adelantado. Durante los momentos de introspección de Alma hay ocasiones en que nos adentramos en reflexiones muy interesantes y de repente la autora las deja a un lado, sin resolver. A pesar de estos peros que son totalmente personales, la novela me ha gustado y me hubiera gustado que tuviera alguna página más en las que la autora hubiera desarrollado ciertos asuntos que aparecen en la novela, porque hay que decir que en esta lectura se tocan muchísimos temas interesantes: la drogadicción, la culpa, el amor en el amplio sentido de la palabra, las relaciones familiares y las cosas que se ocultan, de las que no se habla, incluso las creencias religiosas se abordan en alguna ocasión. Sin ser una novela de intriga propiamente dicha, la autora sabe darle un punto de misterio a la historia y no solo en lo tocante a la desaparición de Maio, también con Alma y su vida, ella es una mujer que encierra más de una sorpresa que iremos descubriendo y que aportan giros interesantes. Destacaría en el estilo de la autora que hay frases memorables, de esas que decimos esta es para apuntar; a mí me ha gustado especialmente la explicación que Alma le da a su hija Antonia de porqué le revela precisamente ahora la desaparición de su tío Maio y ella le dice:"porque estás embarazada y las mujeres embarazadas son indestructibles". Me ha encantado porque me he sentido identificada, cuando estaba embarazada de mis mellizos me sentía atemorizada pero sí, también indestructible. Hay muchas más frases destacables, de esas hermosas pero no vacías, frases con contenido que son casi sentencias vitales.
En cuanto a los personajes, destacaría a Alma, me ha fascinado. Tendremos una visión panorámica de esta mujer. A través de ella misma sabremos de su tormento interior, una mujer a la que la culpa no le permite amar demasiado ni a su propia hija, ella misma no se permite ser feliz. Pero también conoceremos, a través de las personas que la trataron en su juventud en Ferrara, a una Alma de personalidad dominante, con todos, pero especialmente con su hermano Maio. Una chica al borde del abismo que era feliz y despreocupada a pesar de que en su casa no todo funcionara con normalidad, pero que a partir de la desaparición de su hermano se apoderó de ella el infortunio emocional y la llevó a hacer cosas de las que jamás ha hablado con nadie.
CONCLUSIÓN
"El amor que te mereces" de Daria Bignardi es una bella y conmovedora historia en la que una hija descubrirá los secretos de familia que han atormentado a su madre durante toda la vida, unos oscuros hechos silenciados en el tiempo que no la han dejado nunca disfrutar del amor que en realidad se merece, el que todos merecemos pase lo que pase.
Dos voces narrativas nos contarán esta historia; por un lado Antonia que descubrirá la ciudad de sus antepasados, donde nació su madre y donde están enterrados sus abuelos que para ella siempre ha sido un lugar lejano e invisible, la bella Ferrara en la región de la Emilia Romana cerca de Bolonia. La autora recurre a paseos en solitario de Antonia o a otros en compañía de otros personajes del libro que conocerá en sus días en la ciudad para mostrar los monumentos, la forma de vida, la cultura e incluso la gastronomía típica de la que Bignardi es gran conocedora, no en vano es su ciudad natal. Las descripciones son sencillas, precisas e invitan a visitar Ferrara y en cuanto a la gastronomía, os aseguro que todo el que lea esta novela querrá probar el pastel dulce de macarrones del que Antonia se hace completamente fan. Una ciudad que Antonia califica de lenta y tranquila. Por otro lado tenemos a Alma que nos contará lo que sucedió hace más de 30 años y como una inconsciente ocurrencia de juventud acabó desembocando en la desaparición de su querido hermano Maio y en la destrucción total de su familia.
La autora combina muy bien dos estilos narrativos en la novela: el de Antonia, más ligero y desenfadado, con abundancia de diálogos y un carácter muy actual; y el de Alma en el que predomina la reflexión y la narración más emotiva. En cuanto al ritmo de evolución de la novela es sereno y pausado, las cosas se van descubriendo poco a poco, tanto en lo que ocurrió en el pasado como en los descubrimientos del presente que va averiguando Antonia. En cierto momento a mi entender, la novela pega un pequeño bajón al adelantarnos en la historia de manera un poco peregrina; también es verdad que el desenlace final me ha gustado aunque lo intuyamos, en parte, por adelantado. Durante los momentos de introspección de Alma hay ocasiones en que nos adentramos en reflexiones muy interesantes y de repente la autora las deja a un lado, sin resolver. A pesar de estos peros que son totalmente personales, la novela me ha gustado y me hubiera gustado que tuviera alguna página más en las que la autora hubiera desarrollado ciertos asuntos que aparecen en la novela, porque hay que decir que en esta lectura se tocan muchísimos temas interesantes: la drogadicción, la culpa, el amor en el amplio sentido de la palabra, las relaciones familiares y las cosas que se ocultan, de las que no se habla, incluso las creencias religiosas se abordan en alguna ocasión. Sin ser una novela de intriga propiamente dicha, la autora sabe darle un punto de misterio a la historia y no solo en lo tocante a la desaparición de Maio, también con Alma y su vida, ella es una mujer que encierra más de una sorpresa que iremos descubriendo y que aportan giros interesantes. Destacaría en el estilo de la autora que hay frases memorables, de esas que decimos esta es para apuntar; a mí me ha gustado especialmente la explicación que Alma le da a su hija Antonia de porqué le revela precisamente ahora la desaparición de su tío Maio y ella le dice:"porque estás embarazada y las mujeres embarazadas son indestructibles". Me ha encantado porque me he sentido identificada, cuando estaba embarazada de mis mellizos me sentía atemorizada pero sí, también indestructible. Hay muchas más frases destacables, de esas hermosas pero no vacías, frases con contenido que son casi sentencias vitales.
En cuanto a los personajes, destacaría a Alma, me ha fascinado. Tendremos una visión panorámica de esta mujer. A través de ella misma sabremos de su tormento interior, una mujer a la que la culpa no le permite amar demasiado ni a su propia hija, ella misma no se permite ser feliz. Pero también conoceremos, a través de las personas que la trataron en su juventud en Ferrara, a una Alma de personalidad dominante, con todos, pero especialmente con su hermano Maio. Una chica al borde del abismo que era feliz y despreocupada a pesar de que en su casa no todo funcionara con normalidad, pero que a partir de la desaparición de su hermano se apoderó de ella el infortunio emocional y la llevó a hacer cosas de las que jamás ha hablado con nadie.
CONCLUSIÓN
"El amor que te mereces" de Daria Bignardi es una bella y conmovedora historia en la que una hija descubrirá los secretos de familia que han atormentado a su madre durante toda la vida, unos oscuros hechos silenciados en el tiempo que no la han dejado nunca disfrutar del amor que en realidad se merece, el que todos merecemos pase lo que pase.