EL BOSQUE SABE TU NOMBRE
Autor: Alaitz Leceaga
Editorial: Ediciones B
Formato: Tapa dura
Páginas: 624
Precio: 20,90 €
Sinopsis editorial y autor
"El bosque sabe tu nombre" de Alaitz Leceaga ha sido de esos libros que al verlos entre las novedades ya sé que quiero leer, una de esas atracciones irremediables en las que no pienso ni en la falta de referencias previas sobre la autora, ni en una duda razonable al leer la sinopsis que me pudo llevar a pensar que igual no era muy de mi estilo, ni en sus más de seiscientas páginas. Lo quería sí o sí y después de disfrutarlo tremendamente hoy os traigo mis impresiones finales.
OPINIÓN PERSONAL
Una casa solariega asomada al mar Cantábrico llamada Villa Soledad, un bosque lleno de secretos y dos hermanas gemelas, Alma y Estrella que viven rodeadas de privilegios, son las hijas de los marqueses de Zuloaga propietarios de una mina de hierro de la que dependen todos los habitantes de Basondo.
Estrella y Alma ya en su infancia averiguan que son especiales, cada una tiene un don que pasa de generación en generación entre las mujeres de su familia pero también pronto averiguarán que están a la sombra de una maldición, una de las dos hermanas morirá antes de cumplir los quince años.
Llena de misterios y de magia en la que los amores, los celos, las traiciones, las venganzas y la lucha incansable de una mujer por mantener su legado se entremezclan haciendo de esta historia una novela apasionante.
La novela está escrita con una cadencia envolvente, la autora utiliza un lenguaje sencillo pero que resulta hipnótico desde la primera página. Cada vez que me ponía a leer era como trasladarme no solo a otra época, era transitar por otro mundo, un lugar repleto de magia y misterio, de sentimientos encontrados y de una belleza que traspasa las hojas de la novela.
El ritmo de la novela es pausado aunque los giros en la trama no dejan que nos acomodemos y nos empujan a seguir leyendo sin descanso. La ambientación es excelente y no solo en ese bosque cercano a la mansión Zuloaga y ese pueblo del País Vasco, tendremos muchos más escenarios en la novela ya que nuestra protagonista y narradora nos llevará a Inglaterra, Madrid o California por ejemplo. También el contexto histórico está muy bien integrado a lo largo de esta historia que dura desde finales de los años veinte hasta mediados de los años cuarenta. La crisis económica del 29, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial tienen una influencia determinante en los acontecimientos vividos en esta novela y marcarán el desarrollo de la misma aunque la autora no se extiende en detalles históricos innecesarios que podrían ralentizar la lectura. Aunque la trama me ha tenido enganchada de principio a fin tengo que reconocer que al igual que los poderes de la protagonista perdían fuerza lejos de su bosque a la novela también le ha pasado lo mismo y a pesar de que me ha encantado no le he dado la máxima valoración por ese motivo. El final de la novela me ha parecido espectacular, con todo el dramatismo de los clásicos de antaño.
Las diferencias entre clases sociales, el papel sumiso de la mujer con respecto al hombre y la excentricidad nazi en su pasión por lo oculto forman parte de la historia como también lo hace un toque de realismo mágico que no debe hacer recelar a ningún lector porque a medida que vas leyendo te das cuenta que esa magia es imprescindible para que esta novela sea tan especial como es. FUEGO, AGUA, VIENTO y TIERRA, así se llaman los cuatro bloques que dividen la novela que ya en sí mismos nos dan un aire mágico y misterioso cada vez que nos adentramos en una nueva parte de la historia.
Hablar de los personajes es complicado, hay una protagonista a la que no mencionaré por su nombre que lleva el peso de la historia, luchadora, inconformista con su papel como fémina en la época, decidida y en ocasiones demoledora. Hay otra protagonista que merodea por la historia sin recato, incomodando a nuestra otra protagonista e intentando dominarla con su mera presencia. Hablo de Alma y Estrella claro pero tendréis que leer la novela para descubrir quién es cada una de ellas. Me han parecido dos personajes potentes, ambas llenas de luces y sombras que me han creado contradicciones afectivas durante la lectura, dos bellos personajes. Los marqueses Zuloaga, Carmen, Catalina, Tomás, la abuela Soledad que merecería que su historia completa fuese contada en un libro propio y muchos personajes acompañan a las hermanas en este recorrido influyendo tanto la personalidad de ambas como en las decisiones que marcarán su camino.
Una casa solariega asomada al mar Cantábrico llamada Villa Soledad, un bosque lleno de secretos y dos hermanas gemelas, Alma y Estrella que viven rodeadas de privilegios, son las hijas de los marqueses de Zuloaga propietarios de una mina de hierro de la que dependen todos los habitantes de Basondo.
Estrella y Alma ya en su infancia averiguan que son especiales, cada una tiene un don que pasa de generación en generación entre las mujeres de su familia pero también pronto averiguarán que están a la sombra de una maldición, una de las dos hermanas morirá antes de cumplir los quince años.
Llena de misterios y de magia en la que los amores, los celos, las traiciones, las venganzas y la lucha incansable de una mujer por mantener su legado se entremezclan haciendo de esta historia una novela apasionante.
La novela está escrita con una cadencia envolvente, la autora utiliza un lenguaje sencillo pero que resulta hipnótico desde la primera página. Cada vez que me ponía a leer era como trasladarme no solo a otra época, era transitar por otro mundo, un lugar repleto de magia y misterio, de sentimientos encontrados y de una belleza que traspasa las hojas de la novela.
El ritmo de la novela es pausado aunque los giros en la trama no dejan que nos acomodemos y nos empujan a seguir leyendo sin descanso. La ambientación es excelente y no solo en ese bosque cercano a la mansión Zuloaga y ese pueblo del País Vasco, tendremos muchos más escenarios en la novela ya que nuestra protagonista y narradora nos llevará a Inglaterra, Madrid o California por ejemplo. También el contexto histórico está muy bien integrado a lo largo de esta historia que dura desde finales de los años veinte hasta mediados de los años cuarenta. La crisis económica del 29, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial tienen una influencia determinante en los acontecimientos vividos en esta novela y marcarán el desarrollo de la misma aunque la autora no se extiende en detalles históricos innecesarios que podrían ralentizar la lectura. Aunque la trama me ha tenido enganchada de principio a fin tengo que reconocer que al igual que los poderes de la protagonista perdían fuerza lejos de su bosque a la novela también le ha pasado lo mismo y a pesar de que me ha encantado no le he dado la máxima valoración por ese motivo. El final de la novela me ha parecido espectacular, con todo el dramatismo de los clásicos de antaño.
Las diferencias entre clases sociales, el papel sumiso de la mujer con respecto al hombre y la excentricidad nazi en su pasión por lo oculto forman parte de la historia como también lo hace un toque de realismo mágico que no debe hacer recelar a ningún lector porque a medida que vas leyendo te das cuenta que esa magia es imprescindible para que esta novela sea tan especial como es. FUEGO, AGUA, VIENTO y TIERRA, así se llaman los cuatro bloques que dividen la novela que ya en sí mismos nos dan un aire mágico y misterioso cada vez que nos adentramos en una nueva parte de la historia.
Hablar de los personajes es complicado, hay una protagonista a la que no mencionaré por su nombre que lleva el peso de la historia, luchadora, inconformista con su papel como fémina en la época, decidida y en ocasiones demoledora. Hay otra protagonista que merodea por la historia sin recato, incomodando a nuestra otra protagonista e intentando dominarla con su mera presencia. Hablo de Alma y Estrella claro pero tendréis que leer la novela para descubrir quién es cada una de ellas. Me han parecido dos personajes potentes, ambas llenas de luces y sombras que me han creado contradicciones afectivas durante la lectura, dos bellos personajes. Los marqueses Zuloaga, Carmen, Catalina, Tomás, la abuela Soledad que merecería que su historia completa fuese contada en un libro propio y muchos personajes acompañan a las hermanas en este recorrido influyendo tanto la personalidad de ambas como en las decisiones que marcarán su camino.
Lo que pasa es que tú eres como esas olas salvajes del Cantábrico que chocan y chocan sin descanso contra la misma roca afilada intentando romperla. No puedes evitar el desastre porque te gusta romper y romperte. ¡Y pobre del que intente interponerse entre el mar y las rocas! No sabe lo que le espera.
CONCLUSIÓN
"El bosque sabe tu nombre" de Alaitz Leceaga es una bella historia llena de magia y pasión, la lucha de una mujer por preservar su legado en la que encontraremos amor, celos, traiciones y venganzas, narrada de manera impecable por una autora que me ha envuelto totalmente en su prosa y con unos personajes totalmente inolvidables. Espero que toméis en cuenta mi recomendación y disfrutéis tanto de esta novela como lo he hecho yo.