Mostrando entradas con la etiqueta Episkaia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Episkaia. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2020

EN LA COSTA DESAPARECIDA - Francisco Serrano

 


   Hay libros que te atraen sin motivo aparente ya que no son de ninguno de los géneros habituales que sueles leer, los compras y los lees en el instante preciso, en esa época determinada por las circunstancias en la que necesitas olvidarte de todo. Le estoy muy agradecida a "En la costa desaparecida" de Francisco Serrano que ha logrado justo eso, que mi mente y mi alma descansaran en un momento personal muy difícil para mí. Hoy os cuento mis impresiones finales sobre esta novela que me ha encantado.

OPINIÓN PERSONAL
   En el territorio de Arizona, a finales del siglo XIX, Clara Hooper acaba de quedarse viuda, su marido era el sheriff del lugar donde vivían. Ahora, mientras Clara intenta seguir con su vida y ocuparse su rancho, un puñado de hombres se está reuniendo y tienen una idea muy clara de lo que quieren y lo que van a hacer.
  Clara no sabe que el menor de sus problemas ha sido quedarse viuda, su pasado la persigue y le dará alcance en breve, necesitará toda la ayuda que pueda encontrar para enfrentarse a todo lo que dejó atrás hace mucho tiempo.

   Una narración cuidada y envolvente nos sumerge en una historia de secretos, traiciones, violencia y venganza en la que el autor maneja a la perfección los tiempos en el desarrollo, de ritmo ágil, con una tensión palpable desde principio a fin y con más de un giro sorprendente, es una novela que atrapa desde el primer capítulo, os lo aseguro.
   Ambientada en 1898, en Coppercreek, un pueblo minero del Territorio de Arizona que en esos momentos aún estaba sin cartografiar al completo y conservaba un aura salvaje, sin ley. Ha sido como estar en cualquiera de los escenarios dónde se desarrollaban las películas del Oeste de mi infancia, porque los sábados tocaba peli del Oeste. Granjeros, caballos salvajes, borrachos empedernidos, rifles, cuchillos afilados escondidos en las botas, forajidos, un sheriff y sus ayudantes y una mujer en una granja apartada, escondida de su pasado. Un casual cruce de miradas en un entierro lo pondrá en marcha todo. Un wéstern con aires de clásico y sin embargo, totalmente actual.
   Los personajes son todos maravillosos, absolutamente todos. El autor nos muestra a cada uno, sus orígenes, su pasado, como acabaron encontrándose en los caminos del Salvaje Oeste y logra que hasta el que pueda parecernos más vil y despiadado nos inspire sentimientos contradictorios. Todo gira alrededor de Clara Hooper pero esta novela no solo es su historia, también es la de Chuck Kerrigan, Sonny Fletcher, Billy Oso, Cascabel Gutiérrez, Elías Venzala o el joven ayudante del sheriff Andrew Velt, casi una veintena de personajes pasean por estas páginas y recuerdo todos sus nombres, todas sus historias, algunos de ellos se irán difuminando en mi memoria con el tiempo, otros estoy segura que no los olvidaré jamás.

CONCLUSIÓN
   Cuando un libro te atrapa desde el primer capítulo, te mantiene totalmente enganchada a sus páginas durante todo su desarrollo, te da sorpresas que te dejan boquiabierta y redondea con un final espectacular, solo se puede decir que has leído una gran novela, esto es "En la costa desaparecida" de Francisco Serrano exactamente, una gran novela que os recomiendo sin dudar.

Valoración:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...