Hoy os traigo mi opinión sobre "Lucía" la nueva serie policíaca de Bernard Minier ambientada en España.
"En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color, del cristal con que se mira." Ramón de Campoamor
Hoy os traigo mi opinión sobre "Lucía" la nueva serie policíaca de Bernard Minier ambientada en España.
Hoy os traigo mi opinión sobre "Las Lobas" de John Ajvide Lindqvist, una novela estremecedora en muchos sentidos.
Hoy os traigo un libro especial "El gabinete mágico" de Emilio Pascual, un paseo fascinante por las bibliotecas imaginarias de la literatura.
Durante la lectura de este ensayo, nos pasearemos por más de setenta bibliotecas imaginarias que componen un recorrido particular por la historia de la literatura universal.
Os hoy traigo mis impresiones sobre "Llámame Teresa" de Anna R. Alós, una novela que me ha sorprendido mucho y de la que he disfrutado.
En la Feria del Libro de Madrid del año pasado, me compré la Trilogía de Leo Caldas de Domingo Villar. Durante estos meses que han pasado, he ido leyendo cada uno de los libros y hoy os traigo mis impresiones finales del conjunto de estas novelas policíacas.
OPINIÓN PERSONAL
OJOS DE AGUA (Siruela,2006) ⇨ Un joven saxofonista es brutalmente asesinado, todo apunta a un crimen pasional pero el muerto no parecía tener ninguna relación amorosa estable y la casa, a pesar de la crueldad del crimen, aparece ordenada y sin la más mínima huella de otra persona que no fuera el propio Luis Reigosa. Leo Caldas y Rafael Estévez tendrán que averiguar los secretos que esconden los ojos claros de Luis, esos ojos de agua. 🌟🌟🌟
LA PLAYA DE LOS AHOGADOS (Siruela, 2009) ⇨ Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla de una playa gallega. Justo Castelao aparece con las manos atadas con una brida, tal vez sea un suicidio o quizá no. Leo Caldas y Rafael Estévez se sumergen en la comunidad marinera de la localidad entre hombres y mujeres que se resisten a hablar y cuando por fin comienzan a hacerlo, el camino que le señalan a la policía resulta demasiado insólito para ser real. 🌟🌟🌟🌟
Hoy os traigo mi opinión sobre "Trilogía de Candleford" de Flora Thompson un colorido fresco rural victoriano.
Hoy os traigo mi opinión sobre "El secreto de Aurora Floyd" de Mary Elizabeth Braddon, un clásico que escandalizó enormemente en la época de su publicación.
El secreto de Aurora Floyd, una de las más reconocidas novelas de intriga y misterio victorianas, cuenta la historia de la bella señorita Floyd, hija única de una actriz de provincias y el noble y rico banquero Archibald Floyd, que debido a la inesperada muerte de su esposa al dar a luz, se ve obligado a criar a su hija en soledad. Desde muy temprana edad, Aurora desarrolla intereses «poco femeninos» para la época, y a medida que crece se ve envuelta en el misterio y el escándalo. El pasado de Aurora encierra un secreto que obliga a su apesadumbrado padre a enviarla de inmediato a una escuela privada de señoritas en París. A su regreso a Inglaterra, dos hombres se enamoran perdidamente de Aurora, el estirado y recto aristócrata Talbot Bulstrode, y el afable y sencillo John Mellish. Pero, ¿cuál permanecerá a su lado si se descubre que Aurora tiene un pasado tan «oscuro»? Estamos ante una heroína victoriana atípica, una joven bella y apasionada de carácter fuerte y rebelde, dispuesta a desafiar el estricto código moral de su época, constituyendo una afrenta contra el ideal femenino de la perfecta mujer victoriana.