Mostrando entradas con la etiqueta Espías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espías. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

HUÉRFANA MONSTRUO ESPÍA - Matt Killeen


HUÉRFANA MONSTRUO ESPÍA
Autor: Matt Killeen
Editorial: ROCA Editorial
Traducción: Enrique Alda
Formato: Tapa dura
Páginas: 352
Precio: 19,90 €

   La II Guerra Mundial es una de mis épocas históricas favoritas en cuanto a lecturas, así es que en cuanto leí la sinopsis de "Huérfana Monstruo Espía" de Matt Killeen me lancé a su lectura de inmediato. Hoy os traigo mis opiniones finales sobre esta novela.

OPINIÓN PERSONAL
   Sarah tiene 15 años y acaba de quedarse sola en el mundo tras la muerte de su madre. Estamos en 1939 y Sarah es judía. Sabe que tiene que esconderse e intentar huir o los nazis acabarán con ella si la descubren.
   Su apariencia física, Sarah es rubia y de ojos azules y un encuentro fortuito con un hombre misterioso, un espía extranjero, cuando está intentando escapar harán que su vida tome un rumbo inimaginable. Sarah se trasformará en espía, bajo una falsa identidad se la envía a un internado de élite en el que las hijas de importantes oficiales nazis se forman sobre la doctrina del partido. Sarah tiene la misión de acercarse a una de esas niñas, hija de un importante científico y lograr ser invitada  a su casa para intentar cambiar el curso de la guerra.

   Con una prosa sencilla y ágil el autor nos narra la novela casi como una película. No se excede en descripciones y aporta lo necesario para situarse en cada momento. Mucha acción y también abundante suspense con algunas escenas realmente repletas de tensión. Contada en tercera persona está aderezada con buenos diálogos, incluso me he divertido con el humor y la ironía en las conversaciones entre Sarah y el hombre con el que la chica se embarca en esta peligrosa aventura. La novela está salpicada de momentos en los que Sarah rememora sucesos dramáticos de su vida y nos hablará sobre su madre, como ha sido su vida juntas y sus sentimientos hacia ella.
   La novela es muy entretenida y se lee con mucha facilidad pero a mí me ha faltado algo, emociones principalmente. Una vez acabada la lectura estuve reflexionando y he llegado a la conclusión que esta novela no era para mí si no para un lector más joven, no juvenil entendedme, si no para lo que de un tiempo a esta parte se ha dado en llamar Young adult. Curiosamente esta percepción subjetiva mía se ha visto confirmada en mi propia casa, mi hija de 20 años agarró el libro nada más terminarlo yo y en el momento de estar escribiendo esta reseña le quedan unas 50 páginas para terminarla, la ha devorado y se lo está pasando en grande con Sarah y sus vicisitudes.
   Hay dos cosas que me gustaría destacar y que me han gustado mucho. Por un lado el final, me ha parecido muy bueno y además inesperado, por ciertas cosas de la vida personal de Sarah yo había imaginado un final relacionado con "eso" pero el autor me ha sorprendido con algo mucho más potente y como os comento, nada predecible en mi opinión. La otra cosa a resaltar es el personaje de Sarah, mucho más complejo de lo que cabría esperar, psicológicamente esta joven es muy especial, no quiero extenderme más sobre ello porque como os comento es una de las cosas que más intriga y atrapa de la lectura. Aparte de su psicología digamos "algo extraña" Sarah es inteligente, divertida y con una gran capacidad de reacción cuando se complican las cosas.
   Me gustaría mencionar a un personaje secundario que me ha gustado mucho, una de las niñas que está en el internado y se hará amiga de Sarah a la que apodan Ratón, me ha inspirado una ternura especial.

CONCLUSIÓN
   "Huérfana Monstruo Espía" de Matt Killeen es una buena novela en la que Sarah, una joven judía de quince años se transformará en espía para sobrevivir y luchará por cambiar el curso de la Historia. Siendo honesta la recomiendo pero para jóvenes lectores o para aquellos que no se atreven con una historia ambientada en la II Guerra Mundial por temor a no divertirse, con está novela lo harán seguro.

jueves, 12 de abril de 2018

NO PIDAS CLEMENCIA - Martin Österdahl


NO PIDAS CLEMENCIA
Autor: Martin Österdahl 
Editorial: PLAZA & JANÉS
Traducción: Carlos del Valle Hernández
Formato: Tapa blanda
Páginas: 496
Precio: 19,90 €
Sinopsis editorial y autor


   Hacía mucho tiempo que no me acercaba a una novela que tuviera como trasfondo el espionaje por eso cuando leí la sinopsis de "No pidas clemencia" de Martin Österdahl decidí animarme y hoy os traigo mis impresiones.

OPINIÓN PERSONAL
   Estamos a mediados de los años noventa en Rusia y en vísperas de unas elecciones generales con un resultado incierto y preocupante para el resto del mundo. La empresa sueca Vektor está formada por un grupo de expertos en diferentes campos que se dedica al estudio de mercados y movimientos de capital en apariencia pero su verdadera misión está relacionada con cuestiones de política de seguridad y la restauración de la democracia en países del Este.
   Max Anger y su novia Pashie Kovalenko son dos jóvenes agentes de Vektor y cuando Pashie desaparece sin dejar rastro en San Petersburgo donde estaba destinada, Max decide viajar a Rusia a buscarla y cuenta con el beneplácito de su empresa y de su jefa Sarah Hansen. 
   Casi de inmediato Max se da cuenta que algo gordo está pasando cuando encuentra, en el curso de sus pesquisas en busca de su novia, indicios que apuntan a una misteriosa organización que pretende devolver a Rusia al antiguo régimen totalitario y tal vez un ataque a occidente.
   Max no está seguro de las causas de la desaparición de Pashie, tal vez encontró algo sobre esta organización y se puso en su punto de mira, si la tienen ellos quizás ya esté muerta.
   Además, Max lleva tiempo investigando sobre su padre y su pasado, tiene recuerdos difusos y la sensación de que algo oscuro pasó en su infancia y aunque su prioridad es encontrar a Pashie, eso no se le va de la cabeza e incluso parece que le van saliendo al paso descubrimientos sobre ello sin buscarlos.

   Lenguaje sencillo y una narración muy ágil nos llevan de un lado a otro, de San Petersburgo a Suecia, pero también del presente en 1996 en diferentes lugares y con distintos personajes al pasado en Suecia en 1943 en plena Segunda Guerra Mundial. Los capítulos son muy cortos y hay multitud de descubrimientos y giros inesperados que hacen de esta novela una lectura frenética aunque es cierto que el comienzo es algo más lento mientras se nos presenta el mapa general de la trama y todos los implicados en ella.
   La ambientación me ha parecido muy buena. El autor nos sabe poner en situación sin excederse en informaciones sobre la política rusa que podrían saturar al lector. Sí he tenido mis problemas en saber exactamente a que se dedicaba Max Anger y su empresa, me ha costado un poco saber cómo y qué espiaban y eso ha hecho que en el primer tercio de la novela avanzara muy rápido en la lectura pero me sentía un poco desorientada con el conjunto de la trama. Una vez que conseguí centrarme me he encontrado con una buena novela de intriga que entrelaza la industria de las telecomunicaciones, la política rusa, el espionaje y la sombra de Stalin que sigue marcando el pasado pero también el futuro de Rusia.
   La intriga es constante y el autor ha conseguido enlazarlo todo a la perfección y de manera creíble, estos espías de Vektor no son del tipo James Bond, son espías de tiempos modernos en los que la tecnología, el dinero y el poder son la base de la historia. Me ha gustado mucho la sensación de peligro que se palpa durante toda la lectura. Es curioso que en cuanto a espías y guerra fría siempre tenemos en mente a Rusia y Estados Unidos, una de las cosas a favor de la novela es que es Suecia en vez de Estados Unidos la que maneja esta trama y es algo novedoso y atractivo.
   En cuanto a los personajes están bien perfilados pero curiosamente a mí me ha resultado mucho más atractiva Sarah Hansen, la jefa de Vektor que el propio protagonista Max Anger. Ella tiene muchas más aristas y una vida personal apasionante. Por otro lado, aunque Pashie Kovalenko está desaparecida desde el comienzo de la trama y no la veremos relacionarse casi con ningún otro personaje, el lector sí está en contacto con ella toda la novela y también llegaremos a conocerla bastante bien en lo personal. Además, tendremos un personaje impresionante del que no os puedo hablar porque descubrir su identidad deja pasmado a cualquier lector.

CONCLUSIÓN
   "No pidas clemencia" de Martin Österdahl es una buena novela de espías, con mucha acción, un ritmo muy ágil y abundantes giros sorprendentes  que se lee en un suspiro a pesar de su grosor. Entretenimiento en estado puro. Os comento que esta novela forma parte de una trilogía con Max Anger como protagonista, la trama queda completamente cerrada en esta primera entrega así es que imagino que en la continuación serán Max y sus compañeros de Vektor los que sigan apareciendo dedicándose a otro asunto peligroso e intrigante. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...