Mostrando entradas con la etiqueta RetoSerendipiaRecomienda2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RetoSerendipiaRecomienda2021. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2021

HISTORIA DE UNA TIENDA - Amy Levy

 


   Hoy os traigo mi opinión sobre "Historia de una tienda" de Amy Levy, un clásico no muy conocido que me ha gustado muchísimo. 

OPINIÓN PERSONAL
   A la muerte del señor Lorimer, sus cuatro hijas además de huérfanas, quedan en una situación económica lamentable. Amigos y familiares se ofrecen a acogerlas en diferentes lugares pero eso significa dispersarse no solo por Londres, también por el mundo. Ellas prefieren permanecer juntas pero eso significa que hay que idear un modo de ganarse el sustento. En una época en la que hasta montar sola en ómnibus está mal visto, las Lorimer deciden abrir una tienda como fotógrafas profesionales, siguiendo con el oficio que tenía su padre y al que ellas son muy aficionadas. Entre parientes y amigos surgen las reticencias, les parece algo escandaloso y además, no confían en que logren salir adelante. Pero las cuatro hermanas Lorimer piensan que tal vez lo consigan o tal vez no, pero están decididas a intentarlo con todo su empeño.

   Publicada en 1888, la autora se inspira en concepto de New Woman que surgió a finales del siglo XIX en el que aparecieron jóvenes mujeres que cuestionando descaradamente las normas sociales de la época, decidían explorar las oportunidades que les ofrecía la vida urbanita, hacer cosas impensables como ir a la universidad o montar sus propios negocios como en el caso de nuestras protagonistas.
    Una prosa cuidada pero sencilla, con ritmo ágil y de lectura muy fluida. A mí me ha parecido que esta novela tiene mucho de costumbrista, de la vida cotidiana de estas cuatro jóvenes que eso sí, tiene un toque de modernidad propiciado por lo atrevido de sus protagonistas y eso da un punto transgresor a la novela en el contexto de la época en la que se desarrolla. Me ha gustado mucho como las Lorimer, al tomar las riendas de su vida, en principio se ven un poco apartadas de sus amigos habituales pero, sin embargo, descubren otro mundo que desconocían por completo al introducirse, gracias a su profesión de fotógrafas, en el mundillo londinense del arte y la cultura. Pensaba que la novela sería un dramón, un cúmulo de desdichas sin fin, pero aunque hay algún momento dramático, el tono general me ha parecido optimista con algunos diálogos muy ingeniosos, así es que en conjunto, me he divertido mucho más de lo que preveía.
   Me ha parecido muy bien ambientada en ese Londres que ya está dejando atrás poco a poco la Época Victoriana, el escenario propicio para que las Lorimer se muevan de un lado a otro con libertad y total independencia. 
   También, siempre que se habla de esta novela sale a relucir Mujercitas y o bien tengo ya el recuerdo muy lejano para comparar como es debido o estoy en lo cierto y no tienen mucho más en común las dos novelas que lo de las cuatro hermanas. Además, "Historia de una tienda" me ha gustado más.
   Tanto las protagonistas como los personajes que las rodean durante el trascurso de la historia están caracterizados a la perfección. Las hermanas Lorimer son totalmente diferentes unas de otras. Fanny es la mayor, en realidad es hermanastra pero está muy unida a las otras tres, ella está más anclada en el concepto de mujer que rige la época, es más anticuada de mentalidad y eso la hace el contrapunto perfecto entre sus hermanas. Lucy es una veinteañera práctica y sensata. Phyllis es la más joven de todas, con 17 años es una niña malcriada a causa de su enfermedad, es la más hermosa de todas y siempre irónica, resulta muy divertida. Y por último Gertrude, mi favorita y es la que lleva el peso de la historia, aunque en realidad quiere ser escritora, su tozudez y su empeño son los que sacan adelante el proyecto de la tienda de fotografía, resulta un poco madre de todas, seguramente porque es la más responsable aunque como lectora, estaba todo el tiempo deseando que se desmelenara un poco.
   Para terminar os comento que la autora fue un claro exponente de la New Woman  aunque tristemente, debido a una grave depresión causada por su progresiva sordera y por el escaso éxito de sus libros, acabó suicidándose con solo 28 años. Y mirad ahora, en el siglo XXI la adoramos.

CONCLUSIÓN
   Ha sido un placer leer  "Historia de una tienda" de Amy Levy y conocer a estas cuatro hermanas que deciden abrirse camino y salir adelante unidas y sin ayuda de nadie a pesar de que saben que no estará bien visto por sus amigos y familiares. Muy bien escrito, con una trama muy amena y cuatro hermanas fantásticas, un clásico estupendo que os animo a leer segura de que os gustará.






 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...