Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2020

EL JARDÍN DE LAS BRUJAS - Clara Tahoces





   El tema de las brujas y la brujería, sea en la época que sea, siempre me suscita interés. Ya conocí en 2011 a Clara Tahoces con "Diario íntimo de una bruja", novela que me gustó muchísimo así es que cuando vi la publicación de su nueva novela con la palabra bruja en el título, no necesité nada más para embarcarme en su lectura. Hoy os traigo mis impresiones sobre "El jardín de las brujas".

OPINIÓN PERSONAL
   En la familia de Clara Tahoces, siempre ha existido una leyenda referida a una maldición que ha afectado generación tras generación a sus antepasados. Decidida a indagar qué hay de verdad en esa historia, Clara se embarca en una investigación que la llevará hasta el siglo XVIII y a su antepasada más ilustre, María Josefa Pimentel y Téllez-Girón, IX duquesa de Osuna. 
   Una maldición centenaria, el jardín de El Capricho a las afueras de Madrid, unos cuadros misteriosos de Goya y prácticas cercanas a la brujería y el ocultismo son el eje de una historia plagada de misterio.

   Lo primero que hay que dejar muy claro es que "El jardín de las brujas" no es una novela al uso. Con un lenguaje claro y fluido y un buen ritmo en el desarrollo, nos encontramos plasmado en estas páginas, el desarrollo de una investigación laboriosa y compleja que llevó a cabo la autora a lo largo de varios años. Es más bien un ensayo, de lectura asequible para cualquier lector, muy ameno e interesante. Salpican las páginas momentos en los que viajamos al pasado en los que con la IX duquesa de Osuna, viviremos situaciones relevantes relacionadas directamente con los sucesos que está investigando la autora. Es cierto que al final, sí toma el mando la ficción llevándonos a un ritmo frenético en las últimas páginas pero hay que tener muy en cuenta ese dato relativo al desarrollo antes de embarcarnos en esta lectura.
   Me ha gustado especialmente todo el simbolismo oculto a ojos profanos que se esconde en el jardín de El Capricho, situado a las afueras de Madrid, que fue mandado construir por la duquesa de Osuna entre 1787 y 1839, bajo sus estrictas directrices, repleto de misterios y que me encantaría visitar después de haber leído esta historia. Otro punto muy atractivo de esta narración es todo lo relacionado con Goya, del que fue amigo personal y mecenas la duquesa, se dejan al descubierto cosas interesantes sobre algunas de sus pinturas pero también otras referentes a su vida personal que yo no sabía y me ha encantado descubrir gracias a Clara Tahoces.
   Me ha llamado muchísimo la atención como una mujer como la condesa de Osuna, culta, inteligente y perteneciente a la corriente de la Ilustración, debido a su sufrimiento por sus desgracias personales, esa maldición que investiga la autora, se volcó en temas relacionados con lo oculto, cercanos a lo mágico y la brujería. Fue una mujer con mucha personalidad, un personaje perteneciente a la nobleza muy destacado y apreciado en su época.
   El libro de Clara Tahoces me ha gustado, las páginas han volado en mis manos y he estado muy interesada en sus descubrimientos, pero también es cierto que no he dejado de pensar que toda esa información, viendo lo bien que la autora ha plasmado el pasado en los capítulos repartidos a lo largo de la narración, transformada en una novela histórica con la IX duquesa de Osuna como protagonista, hubiera sido una lectura apasionante en la que hubiéramos disfrutado de veracidad, abalada por esa investigación exhaustiva de años de Tahoces y un poquito de ficción para dejar a cualquier lector enganchadísimo a sus páginas de principio a fin.

CONCLUSIÓN
   "El jardín de las brujas" de Clara Tahoces es el desarrollo, paso a paso, de una investigación laboriosa que lleva a cabo la autora sobre una maldición que pesa sobre su familia desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Historia y ficción en un libro ameno, con muchos misterios por descubrir y con la impresionante IX duquesa de Osuna y el mismísimo Goya paseando por sus páginas.

Valoración:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...