La preciosa y delicada portada de "Anhelo de raíces" de May Sarton fue lo que me llamó la atención de este libro y como me venía muy bien para el reto de clásicos pues lo compré, aquí os dejo mis impresiones finales sobre esta lectura.
OPINIÓN PERSONAL
Después de años entre Estados Unidos y Europa, en la década de los cincuenta, May Sarton decidió cumplir su sueño de tener por fin un hogar propio. Compró una casa de campo del siglo XVIII en Nelson, New Hampshire. Este libro es el relato de la propia autora sobre sus primeros tiempos allí.
May Sarton es también poeta y eso se nota en su narrativa, es pulcra, muy cuidada, con cierto toque de lirismo y con descripciones minuciosas, es un libro para saborear con calma y disfrutar de cada detalle. Aunque la autora escribió la novela diez años después, ha sabido mantener el tono de entusiasmo que vivió en su momento, lees con sensación de presente y llega claramente cada emoción de Sarton, desde la ilusión de sus pequeños logros a su sensación de soledad.
Primero, May Sarton nos habla un poco de quién es y de su vida, de como llegó a la determinación de comprar una casa y establecerse. Luego comienza con el proceso de buscar la casa ideal y transformarla en un verdadero hogar. Y después, nos cuenta cosas sobre quienes la visitan y los habitantes de Nelson.
Transformar un caserón ruinoso del siglo XVIII no fue tarea fácil, pero la autora nos trasmite su ilusión, la atención que pone en cada detalle, desde elegir el tono adecuado de color para la pared que de la luminosidad adecuada hasta sus esfuerzos por crear un jardín en un terreno poco propicio para ello. No es un libro sobre la vida bucólica en el campo, Sarton nos lo cuenta todo, lo satisfactorio y también lo frustrante.
Su idea era recuperar también su literatura y me ha resultado interesante como compara a veces la jardinería con el proceso de creación literaria, también muestra su crítica hacia algunos aspectos del mundo literario que no le gustan. Los silencios y la soledad son un tema de fondo recurrente pero no me ha parecido que trasmitan tristeza a la lectura, más bien noto un tono optimista, de agradecimiento por toda la recompensa emocional que está recibiendo en su nueva vida. Los vecinos de Nelson y sus costumbres, la naturaleza y el paso del tiempo hacia la vejez, muchas reflexiones sobre la belleza, el amor y la vida misma y sus continuas tribulaciones.
CONCLUSIÓN
"Anhelo de raíces" de May Sarton es una lectura deliciosa que aporta ratos de sosiego, evocadora y que invita a mirar a nuestro alrededor y hacia el futuro que nos espera, un placer maravilloso que os recomiendo.
Tal vez tengamos la suerte de que nos traduzcan algún libro más de esta prolífica autora que escribió 53 libros, incluyendo 19 novelas, 17 libros de poesía, 15 obras de no ficción, 2 libros para niños y una obra de teatro.