Hace más de dos años que este libro decoraba mi estantería de los pendientes, una vez más gracias al #RetoNetherfield2020 he podido colocarlo en el lugar que se merece, en la estantería de clásicos.
OPINIÓN PERSONAL
Esta edición de "Las aventuras de Sherlock Holmes" de Sir Arthur Conan Doyle de Penguin Clásicos está ilustrada con los dibujos originales de Sidney Paget que acompañaban las diferentes historias que fueron publicadas en la revista Strand a finales del siglo XIX. Es una edición conmemorativa de los 125 años de la primera publicación, el formato es pequeño pero de edición muy cuidada y con un precio muy ajustado, es ideal para conservarlo como pequeña joyita en cualquier biblioteca personal.
La novela está compuesta por una recopilación de 12 relatos protagonizados por Sherlock Holmes y su amigo el doctor Watson:
Esta edición de "Las aventuras de Sherlock Holmes" de Sir Arthur Conan Doyle de Penguin Clásicos está ilustrada con los dibujos originales de Sidney Paget que acompañaban las diferentes historias que fueron publicadas en la revista Strand a finales del siglo XIX. Es una edición conmemorativa de los 125 años de la primera publicación, el formato es pequeño pero de edición muy cuidada y con un precio muy ajustado, es ideal para conservarlo como pequeña joyita en cualquier biblioteca personal.
La novela está compuesta por una recopilación de 12 relatos protagonizados por Sherlock Holmes y su amigo el doctor Watson:
Escándalo en Bohemia
La Liga de los Pelirrojos
Un caso de identidad
El misterio del valle Boscombe
Las cinco semillas de naranja
El hombre del labio torcido
El carbunclo azul
La banda de lunares
El dedo pulgar del ingeniero
El aristócrata solterón
La diadema de berilos
El misterio de Copper Beeches
Narradas en primera persona por el doctor Watson, tienen un lenguaje sencillo, con abundantes diálogos y tramas que captan la atención del lector desde el primer momento además de un desarrollo muy ágil que hoy denominaríamos como thriller. Los desenlaces siempre sorprenden y hoy en día aún resultan lecturas frescas y divertidas.
Entre estos 12 relatos, Arthur Conan Doyle eligió 4 de estas historias entre sus 12 favoritas de Sherlock Holmes e incluso llegó a elegir una de ellas, La banda de lunares, como su preferida entre todas ellas.
Algunas ya las había leído en otras recopilaciones, otras no las conocía aún. Los únicos personajes que se repiten en todas las historias son Holmes y Watson. En Escándalo en Bohemia tendremos la aparición del personaje de Irene Adler que curiosamente es un personaje recurrente en las adaptaciones modernas de Holmes a pesar de que solo apareció en este relato.
Creo que desde que leí por primera vez una historia de Sherlock Holmes lo que más me impresiona y después de leer este libro de relatos he descubierto que aún lo sigue haciendo, no es como Holmes resuelve sus casos que también, en realidad lo que más me gusta son sus dotes deductivas al primer vistazo, solo con ver por primera vez a una persona averigua una cantidad de cosas sorprendentes sobre ella y es cierto que cuando le explica al doctor Watson cómo lo ha deducido todo, uno se queda pensando que era tan fácil y evidente que lo de Holmes no tiene tanto mérito. En uno de estos relatos un personaje se lo comenta y Holmes dice que está empezando a pensar que comete un gran error al dar tantas explicaciones ya que acabará hundiendo su reputación. Aunque en cualquier caso, Holmes es ingenioso y su habilidad consiste en observar cada detalle, no solo simplemente en ver.
Sus disfraces, sus carreras de aquí para allá por todo Londres y su agudeza mental resultan muy entretenidas y el personaje de Watson es ideal para que el lector se vea reflejado totalmente. Los hechos contados siempre son muy curiosos, a veces solo misterios, otras crímenes económicos o de índole moral y otras asesinatos. Cada relato tiene sobre 30 páginas así es que yo decidí leerlo uno por día aunque también puede dar un par de tardes de lectura muy satisfactorias.
CONCLUSIÓN
"Las aventuras de Sherlock Holmes" de Sir Arthur Conan Doyle ilustrada con los dibujos originales de Sidney Paget me ha ayudado a reencontrarme con Sherlock Holmes, un detective literario que nunca pasará de moda. Me he divertido con todas estas historias en las que lo insólito es lo que lleva a Holmes a embarcarse e estas investigaciones y el ingenio y la deducción lo que le acerca a su resolución. Un clásico imprescindible para los amantes de la novela policíaca que sin duda os recomiendo.
Sus disfraces, sus carreras de aquí para allá por todo Londres y su agudeza mental resultan muy entretenidas y el personaje de Watson es ideal para que el lector se vea reflejado totalmente. Los hechos contados siempre son muy curiosos, a veces solo misterios, otras crímenes económicos o de índole moral y otras asesinatos. Cada relato tiene sobre 30 páginas así es que yo decidí leerlo uno por día aunque también puede dar un par de tardes de lectura muy satisfactorias.
CONCLUSIÓN
"Las aventuras de Sherlock Holmes" de Sir Arthur Conan Doyle ilustrada con los dibujos originales de Sidney Paget me ha ayudado a reencontrarme con Sherlock Holmes, un detective literario que nunca pasará de moda. Me he divertido con todas estas historias en las que lo insólito es lo que lleva a Holmes a embarcarse e estas investigaciones y el ingenio y la deducción lo que le acerca a su resolución. Un clásico imprescindible para los amantes de la novela policíaca que sin duda os recomiendo.