Mostrando entradas con la etiqueta Sd edicions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sd edicions. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2019

BICHO RARO - Cathi Unsworth


 BICHO RARO
Autor: Cathi Unsworth
Editorial: Sd edicions
Traducción: Ramón García
Formato: Tapa blanda
Páginas: 480
Precio: 24,70 €

      No conocía esta editorial ni tenía la menor referencia sobre el libro ni la autora pero lo vi en alguna red social y me encapriché. Investigué y a pesar de que me atraía mucho tuve mis dudas, el formato es  pequeño 15x20 y el precio elevado, pero bueno ya sabéis que cuando un lector se ciega en que quiere leer un libro sí o sí no hay peros que valgan, así es que hoy os traigo mis impresiones sobre "Bicho raro" de Cathi Unsworth.

   Corrine Woodrow fue condenada por asesinato cuando tenía 15 años, a nadie le sorprendió, era considerada un bicho raro en Ernemouth, lugar donde sucedieron los hechos. 
   Han pasado 20 años y Corrine sigue recluida en una penitenciaría para enfermos mentales. Pero ahora las cosas han cambiado, su abogada Janice Mathers, después de solicitar una prueba de ADN que ha dado como resultado que alguien más estuvo en el lugar del crimen, contrata al expolicía y ahora detective privado Sean Ward para que vaya a Ernemouth e intente averiguar lo que pasó en realidad. Tal vez Corrine Woodrow  sea culpable igualmente, lo que ahora está claro es que no lo hizo sola.
   Pero remover el pasado en una localidad pequeña en la que todos se conocen y se guardan muchos secretos es tarea difícil e incluso puede resultar muy peligrosa.

   Os comentaba mis dudas antes de comprar el libro sobre formato y precio pero siendo honesta, también debo dejar patente la calidad y lo cuidado de la edición aunque eso lo descubrí una vez comprado el ejemplar porque lo hice por internet.

   La novela está narrada en tercera persona con un lenguaje sencillo y fluido que en ocasiones se vuelve más nostálgico y evocador. Dos hilos temporales mantienen la trama activa pasando alternativamente de uno a otro. Marzo de 2003, en lo que sería el presente en el que el expolicía y ahora investigador privado Sean Ward llega a la localidad costera de Ernemouth con la intención de resolver una más que probable injusticia a la luz de las nuevas pruebas aparecidas gracias al ADN. De agosto de 1983 a junio de 1984 sería el periodo temporal correspondiente al pasado en el que sabremos poco a poco que fue lo que sucedió en realidad.
   El ritmo de la novela me ha resultado algo lento, he sentido como si la autora se recreara en ocasiones en exceso en esos años pasados y por ello, luego llegaban los capítulos del presente y tampoco podía acelerar la historia para lograr que los dos hilos temporales fueran en sintonía. Era como si me faltaran incentivos para continuar con ganas la lectura y en una novela con crímenes no me parece muy conveniente.
   La trama es buena, no digo que no, incluso aporta alguna sorpresa inesperada durante la lectura, no así en el final que es bastante previsible, pero en conjunto me ha parecido un tema trillado con más de un cliché. Me ha quedado la sensación de que no está mal pero esto ya lo conocía yo.
   La ambientación es buena. Un pueblo costero ficticio al este de Inglaterra deprimido económicamente y para nada un lugar apetecible para unas vacaciones a pesar de alguna descripción paisajística bella del lugar.  Un sitio pequeño y aislado en el que todos se conocen, todos guardan secretos y también con una ley propia. Dinero, sexo, poder y corrupción lo dominaron en los años ochenta y ahora en 2003 Ward se encuentra con algo semejante aunque ya no todo el mundo tiene miedo de hablar. 
   En lo referente a los personajes, la autora se centra en hacer un retrato generacional profundo y detallado de los jóvenes en los ochenta, la música que les gustaba, los peinados y la ropa y la rebeldía que conlleva la adolescencia. Corrine Woodrow y su pandilla de amigos y conocidos cuando tenía 15 años está muy bien perfilada y descritas también a la perfección las circunstancias vitales de cada uno de ellos. Sin embargo en el presente los personajes quedan algo más difuminados aunque es cierto que una vez concluida la novela entiendes el porqué.

CONCLUSIÓN
   "Bicho raro" de Cathi Unsworth es la historia de un crimen y los motivos por los que una adolescente de 15 años acabó encerrada de por vida en una institución penal para enfermos mentales. Secretos y mentiras que internarán ser descubiertos por Sean Ward. En general aunque no es una mala novela a mí no me ha convencido pero tal vez alguno de vosotros sí llegue a disfrutarla mucho más.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...