A estas alturas y con lo que he presumido del asunto en twitter, creo que ya todos sabéis que fui seleccionada en un sorteo al azar para participar en Valencia en una maratón de lectura de "Cuchillo" de Jo Nesbø celebrada Casa del Libro y organizada por la editorial Reservoir Books. Esta maratón se celebró simultáneamente en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla, de ella surgimos 5 ganadores uno de cada ciudad, esta vez después de salir triunfantes de un cuestionario (difícil) sobre lo leído en esa tarde que fueron unas 80 páginas más o menos, ni que decir tiene que yo ya no paré de leer al volver a casa y lo devoré en 4 días de una manera frebril "Cuchillo" es bestial, para mí uno de los mejores volúmenes de la serie Harry Hole sin ninguna duda y yo los he leído todos, hablo con conocimiento de causa como se suele decir.
El premio de los 5 flamantes ganadores era un viaje pagado a Madrid para un encuentro privado con el mismísimo Jo Nesbø para poder comentar largo y tendido su nueva novela.
Y así llegó el día 25 de octubre y como todo me había ido tan rodado...empezó la odisea de Inés.
Mi AVE salía a las 6:50 a.m. y el encargado de llevarme sería mi marido que tenía que ir a trabajar. Me levanté a las 5 de la mañana, a las 6 estaba pintada como una puerta y vestida. Ya salimos un poco tarde de casa (ya podéis imaginar de quién fue la culpa) pero para acabar de arreglarlo, a mitad de camino a la estación que está a 10 km (en tierra de nadie pero eso es otra historia) me di cuenta de que me había dejado en casa el móvil y las gafas, volvimos y al entrar en la estación allí estaba el AVE, reluciente, veloz y parado. Entre corriendo y gritando como una loca y la chica de allí inmediatamente agarró el teléfono y llamó al maquinista pero en ese intervalo de segundos que el buen hombre tardó en descolgar el tren se puso en marcha, por lo visto si está parado esperan pero si ya ha arrancado no pueden volver a parar, pues nada que perdí el AVE .
Ya sabéis la mayoría que yo vivo a unos 80 km de Valencia capital, estamos bien comunicados siempre que no haya que ajustar horarios como era el caso. El siguiente AVE que paraba aquí no me permitiría llegar a tiempo al encuentro, no hablemos ya de coger el tren normal que tardaba 5 horas y media en llegar a Madrid. Tampoco los horarios de tren o autobús me daban opción a llegar a tiempo a Valencia para poder coger uno de los dos AVES que salían en las próximas horas y sí me arreglaban el asunto. Llamé a un amigo que va todos los días a Valencia a trabajar pero ya iba a mitad de camino. No lloré por no estropearme el maquillaje pero ganas tenía. Presa de la desesperación llamé a una amiga que aunque sé que ella no conduce a Valencia capital tal vez hoy podría ser el día que rompiera mano y a mí me solucionara la papeleta. Después de despertarla a las 7:15 y darle un susto de muerte (tiene dos hijos estudiando fuera, uno de ellos en el extranjero, imaginad cuando sonó el móvil, pobreta) mi querida Maribel se puso en marcha de inmediato y aunque no llegué a tiempo del primer tren disponible sí lo hice al segundo que dio como resultado que a las 11:30 entraba en Atocha con tiempo de sobra para llegar a Casa del Libro.
Y después de darle las gracias encarecidamente a mi amiga y haceros reír un rato con mi drama personal paso a hablaros del encuentro propiamente dicho.
Jo Nesbø llegó puntual acompañado de varios representantes de la editorial y de la traductora y a las 12:30 comenzamos la charla después de presentarnos uno a uno al autor diciendo nuestro nombre y ciudad, me sentí como una miss diciendo Inés Valencia, jeje.
De la trama de"cuchillo" específicamente hablamos poco, solo dos personas habíamos terminado el libro y por respeto me mordí mucho la lengua porque me hubiera gustado comentar muchísimas cosas con él sobre esta su última novela.
De todas formas resultó una charla interesante, por ejemplo descubrí que además de músico, cosa que yo ya sabía, también fue jugador de fútbol profesional en el Molde FK, uno de los equipos más importantes de la liga danesa, por desgracia, una lesión de ligamento cruzado le impidió seguir despuntando en este deporte que por lo que he investigado después parece que iba para grande del fútbol en su país, nos comentó que gracias a su afición por este deporte situaba perfectamente cada una de nuestras ciudades.
Hablamos del proceso de creación de una novela en general y en particular de una tan compleja como "Cuchillo" con tantos personajes sin relación y tantos hilos que acaban interconectados a la perfección. Nos contó que él empezaba desde el final hacia atrás, desenredando esos hilos a la inversa. Nos dijo que es muy cuidadoso, quiere que el lector llegue al final y se sorprenda pero que al mismo tiempo diga : ¡pues claro, si estaba todo ahí y no lo he visto!, vamos lo que solemos comentar los lectores de que no se saque el final de la manga que el lector, una vez sepa todo, empiece a recordar todas las pistas que el autor ha ido dejando entre las páginas de la novela y que en la voracidad de la lectura no hemos sabido conectar entre sí hasta que nos lo cuentan completo.
Como seguidores de la serie policíaca de Harry Hole de la que "Cuchillo" es el decimosegundo libro, teníamos un interés especial en saber si Hole tendría un próximo libro pero Nesbø se puso en plan misterioso y nos dijo que no pensaba decirlo aunque lo torturaran. Tampoco nos quiso confirmar ni desmentir si llegará el día en el que Harry Hole y Oleg investiguen juntos. De lo que sí me enteré en los corrillos anteriores al comienzo de la charla es que el año que viene hay prevista la publicación de dos novelas del autor independientes de la serie de Hole.
Una de las pregunta más divertidas fue que si Harry Hole era su alter ego vamos, para los que no conozcáis la serie y resumiendo que si le pegaba al whisky también, hubo risas y Nesbø dijo que no, Harry se parecía poco o nada a él y que además dejó de beber después de la última gira con su grupo musical.
Aunque de primeras Nesbø parece un tipo serio eso es engañoso, estuvo divertido y ocurrente y fue generoso con su tiempo dándonos más del que estaba previsto, a continuación tenía firmas allí en Casa del Libro de Gran Vía y veíamos crecer la cola de lectores con sus ejemplares preparados mientras nosotros seguíamos hablando y hablando (sobre todo yo que soy una preguntona pero es que una oportunidad así no se tiene todos los días). Cuando concluyó la charla nos firmó a cada uno nuestro libro y se despidió de manera muy cordial de cada uno de nosotros.
Quiero hacer una mención especial para la traductora que no solo se limitó a traducir, cosa imprescindible en mi caso (cuánto me apena no saber suficiente inglés), además tuvo el tino de de saber hacernos reír con las ocurrencias de Nesbø con su forma de trasmitirnos las palabras del autor y logró hacernos sentir que lo escuchábamos directamente a él. Siento no poder mencionar su nombre, no lo apunté y no consigo recordarlo pero ya la felicité en persona al concluir el encuentro. Por supuesto muchas gracias a Casa del Libro y a Reservoir Books por organizar este encuentro y además de manera tan eficiente, fue una oportunidad única que disfruté muchísimo.
Lo cierto es que aunque el día comenzó bastante mal, el resto de la jornada trascurrió de maravilla. Me fui de compras como si no hubiera un mañana, me compré tal cantidad de prendas de la nueva temporada que cualquiera diría que en Valencia no hay tiendas, hasta unas botas me traje. Incluso compré lotería de Navidad en Doña Manolita, todo un clásico. Aparte de charlar con Nesbø, sin lugar a dudas lo mejor del día fue otro encuentro. Mi amiga Manuela, la administradora del blog Entre mis libros y yo se reunió conmigo y estuvimos un par de horas tomando algo y charlando sin parar, dos ametralladoras parecíamos queriendo contarnos todo como si no fuéramos a saber la una de la otra en varios años, riéndonos un montón y redondeando mi día a la alza.
Esta vez llegué con tiempo de sobras para mi AVE de vuelta y llegué a Requena alas 11:40 p.m. donde me estaba esperando... ¡Nadie! Me quedé allí sola y abandonada, muerta de frío porque ya cerraron la estación y todos los trabajadores se marcharon, Por fin a los 20 minutos más o menos vinieron a por mí, ni siquiera me enfadé por la tardanza total, aún llevaba el buen sabor de boca de un día que comenzó accidentado y acabó perfecto.
Bueno y todo esto para deciros: ¡Leed "Cuchillo"! ¡Leed la serie policíaca de Harry Hole! ¡Leed a Nesbø!
Esta vez llegué con tiempo de sobras para mi AVE de vuelta y llegué a Requena alas 11:40 p.m. donde me estaba esperando... ¡Nadie! Me quedé allí sola y abandonada, muerta de frío porque ya cerraron la estación y todos los trabajadores se marcharon, Por fin a los 20 minutos más o menos vinieron a por mí, ni siquiera me enfadé por la tardanza total, aún llevaba el buen sabor de boca de un día que comenzó accidentado y acabó perfecto.
Bueno y todo esto para deciros: ¡Leed "Cuchillo"! ¡Leed la serie policíaca de Harry Hole! ¡Leed a Nesbø!
Serie policíaca Harry Hole