Mostrando entradas con la etiqueta Amazon Publishing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amazon Publishing. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

ÉL, DIÁVOLO



   
                                                        Editorial: Createspace Independent Publishing Platform
                                                        Formato: Tapa blanda
                                                        Páginas: 364
                                                        Precio: 14,81 € / 2,99€ (versión Kindle)


SINIOSIS


   Venecia, 1752 Jianna, una joven huérfana de dieciséis años, se ve abocada a la prostitución como única salida para sacar adelante a su humilde y numerosa familia. Mientras tanto, un sádico asesino al que han apodado Diávolo por la brutalidad de sus crímenes, va llenando de cadáveres la Ciudad de los Canales. Cuando los caminos de Jianna y Diávolo se crucen todo cambiará para siempre en sus vidas y en las de todos los venecianos. Si quieres saber quién se esconde detrás de la maschera nobile, arriésgate a jugar al diabólico juego que Él ha ideado para conquistar el corazón de Jianna y el de todos los lectores que se decidan a acompañarla. ¿Puede un hombre sin rostro conquistar el corazón de una prostituta? ¿Y si ese hombre fuera un asesino sin alma? ¿La mujer más hermosa de Venecia sería capaz de redimirlo? ÉL, Diávolo, te espera. 

AUTOR

   Myriam Millán nace en Sevilla el 24 de Abril de 1982. De su niñez conserva cuentos, relatos y un teatro infantil, pero fue en la adolescencia donde comienza su interés por escribir novelas. Aunque no recuerda ni un momento en su vida en el que no quisiera ser escritora, aparta sus escritos y se diploma en Relaciones Laborales en la Universidad de Sevilla. Años más tarde, tras ser madre, decide retomar una novela inacabada, de la cual nace Décima Docta, su primer thriller, una novela altamente adictiva que se enseguida se situó entre las diez novelas más vendidas de Amazon en verano de 2012. También esta novela estuvo en la lista de los mejores libros de 2012 en varios blogs literarios.
   La Hija del Dragón es su segundo thriller al que dedicó cuatro años de trabajo. Una novela con una documentación compleja y con un contenido más que polémico y sorprendente. Basada en rituales reales en distintas épocas de la historia que por primera vez tienen conexión en una novela. Un libro que atrapa y engancha desde la primera página como ya han podido comprobar cientos de lectores. Con ella ganó el Segundo Concurso Literario de Autores Indie en español en 2015.


OPINIÓN    
   A veces nos acercamos a un libro por que nos llama la atención la portada, otras por la atractiva sinopsis, la mayoría de las veces porque nos gustaron libros anteriores del autor; pues yo decidí leer este por otro motivo, me apunté al sorteo de Laky simplemente porque la autora me cae muy bien, me parece una persona amable, cariñosa y muy normal. A pesar de su éxito como escritora es un encanto con todos sus lectores y eso se agradece.   Tuve suerte y me tocó en el sorteo un ejemplar en papel de"Él, Diávolo" pero gracias a la generosidad de la autora todos los participantes en el sorteo recibieron el archivo para eBoock y tengo que decir que ha sido la Lectura Conjunta más divertida de todas las que he participado, el libro era muy propicio para ello y creo que lo hemos pasado en grande los 20 participantes.
   Del argumento de la novela mejor decir poco o nada, la verdad. Jianna, una joven huérfana veneciana, se ve abocada a dedicarse a la prostitución para sacar adelante a su familia. Mientras tanto, un asesino misterioso está sembrando de cadáveres la bella ciudad de los canales. Fortuitamente estos dos personajes cruzaran sus caminos y eso marcará sus vidas desde ese mismo instante.
   Conoces a Él, ese misterioso ser que mata brutalmente a personas y te pasa exactamente igual que a la protagonista. Te sientes atraída a pesar de su brutalidad y muy intrigada por descubrir quién es.
   Ése es el juego de "Él, Diávolo" de Myriam Millán en el que el lector queda atrapado sin remedio, intentando averiguar cual de los personajes que rodean a Jianna es ese ser ser malvado, misterioso, pero tremendamente fascinante. 
   Y entonces empiezas a sospechar de todos y digo TODOS. Ni os imagináis la cantidad de teorías descabelladas que se me ocurrían, bueno a mí y al resto de lectoras, que algunas eran para verlas (¿verdad Laky?).
   Lo mejor de la historia es que hasta el mismísimo final no descubres quién es ese Él que nos lleva de cabeza, al lector y a la protagonista toda la novela. Creo recordar que una única persona lo averiguo, ya leeré su reseña cuando la publique, porque no me extrañaría que fuera más una sospecha que una certeza real. Una vez leído es verdad que todas las claves estaban a la vista del lector, pero la autora maneja tremendamente bien la intriga y consigue que uno no vea la luz hasta terminada de leer al completo.
   Ritmo muy rápido, no paran de suceder cosas. Además la autora compagina múltiples narradores en otro juego de voces perfecto que acelera la lectura e incrementa el interés en cada instante. Un narrador en especial me provocaba un sobresalto cada vez que entraba en escena, pero no os voy a decir cual, si os decidís a leer esta novela enseguida sabréis a que narrador me estoy refiriendo.
   Todos los personajes tienen mucho encanto, el escenario de la novela también es sumamente atractivo, la preciosa Venecia. Y los dos protagonistas principales, Jianna y Él, enamoran al lector.
   Y hablando de enamorar, ni os imagináis mi cara cuando al terminar la lectura y reposada ya la emoción de descubrir al personaje misterioso, me di cuenta de golpe que esto era una historia de amor. Os cuento esto para que veáis que el empalago romántico no existe en esta novela de Miryam Millán, sí es una novela con un fondo romántico, pero más que nada es un Thriller de suspense que no da tregua.

CONCLUSIÓN
    Leer "Él, Diávolo" de Myriam Millán es entrar en un juego absorbente de intriga, lleno de emoción y sorpresas, y con el añadido de estar muy bien escrito. Os recomiendo que juguéis e intentéis ser más listos que ÉL, igual alguno de vosotros, futuros lectores, lo consigue.
  

   
Valoración:

jueves, 25 de febrero de 2016

"LA POSADA DEL VIAJERO"

                       

                                                  FICHA TÉCNICA

                                       Título: "La posada del viajero"
                                       Autor: Armando Rodera
                                       Editorial: Amazon Publishing
                                       Páginas: 376
                                       Formato: eBook
                                       Precio: 4,99 €
                                       ASIN: B013PRZJTG






AUTOR:

   Armando Rodera nació en Madrid en 1972. En su ciudad natal cursó estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones y ha trabajado durante más de una década en empresas del sector informático, compaginando su interés por las nuevas tecnologías con su otra gran pasión:la literatura. Regenta desde hace cuatro años un exitoso blog (vivenciasdeunescritornovel.blogspot.com), aparte de ser colaborador habitual en diversos medios digitales (Culturamas, Calibre38, Masquepalabras)

   SUS LIBROS:

    . "El enigma de los vencidos" 
    . "La rebeldía del alma" 
    . "Juego de identidades" 
    . "El color de la maldad" 
    . "La posada del viajero" 



SINOPSIS:

   Cantabria, finales del siglo XIX. Tras la inesperada muerte del cabeza de familia de los Abascal, su viuda e hijos deberán sacar adelante una pequeña posada de viajeros, en el corazón de la villa marinera de Suances.
La llegada de Declan Mclister, un irlandés errante que ha pasado sus últimos años en Cuba, trastocará la vida de la familia Abascal al completo, sobre todo la de las dos hijas solteras, María y Amaya. Rencillas, celos y malentendidos entre las hermanas se sucederán en el interior de un hogar cuya tranquilidad ha terminado para siempre.
Pero los verdaderos problemas comenzarán cuando, sin querer, los habitantes de Casa Abascal se vean involucrados en una compleja conspiración política.


OPINIÓN:

   Tenía "La posada del viajero" en mi kindle, así es que cuando @SomosAlianzaaa organizó la lectura conjunta de este libro de Armando Rodera, me apunté. Si leer es divertido, en compañía lo es mucho más.

   La novela comienza con la narración de un hecho real, la explosión de un barco en la Bahía de Santander en 1873, donde murieron más de 500 personas y otras tantas resultaron heridas.
   Este suceso nos lleva a conocer a Amaya Abascal 8 años después de que su padre muriera en aquella trágica explosión de 1873. Amaya, junto a su madre, su abuelo y sus dos hermanos, regentan la Posada Abascal en Suances. Cuando Amaya encuentra en plena calle a un joven extranjero malherido , Declan Mclister y decide llevarlo a la posada de su familia para atenderlo, ni imagina como esto cambiará su vida.

   En la primera parte de la novela nos encontraremos con dos hilos temporales alternos; por un lado el presente, narrado en primera persona por Amaya y por otro el pasado, narrado por un narrador omnisciente  que nos cuenta los pasos de Declan desde su Irlanda natal, pasando por Cuba y terminando en Cantabria. Llegados hacia la mitad, estos dos hilos temporales se convierten en uno sólo, el del presente, aunque continuará la alternancia del tipo de narrador. 

   El autor utiliza un estilo sencillo y de fácil lectura. En la novela encontraremos bonitas descripciones que nos ayudarán a situarnos en los dos escenarios principales de la novela, Cantabria y Cuba. Rodera también aporta la información suficiente para adaptarnos al contesto histórico en ambos escenarios sin abrumar al lector con exceso de información.

   El ritmo de la novela, en su primera mitad, me ha resultado un poco lento. La linea temporal del presente me aburría un poco, con esa sucesión de peleas de Amaya de 20 años y su hermana María de 13  por captar la atención de Declan. Estaba mucho más interesada en el hilo temporal del pasado del irlandés. Sin embargo, a partir de la mitad se vuelve mucho más ágil y entretenida ya que los protagonistas se ven envueltos en la conspiración política Carlista (otro hecho histórico real) y hay mucho más movimiento en la novela. Además, la aparición en la trama del personaje Arístides, hijo de un patrón que tuvo Declan en Cuba, para mí ha resultado fundamental a la hora de animar la lectura.

   Los personajes están bien perfilados, tanto los principales, Amaya y Declan, como el resto que aparece en la novela: familia de Amaya, Arístides y algún secundario más. En su gran mayoría son personajes de ficción, aunque aparece algún que otro personaje real relacionado con la conspiración Carlista contra el rey Alfonso XII.
   Mi problema con los personajes lo he tenido en su manera de actuar poco creíble en la época. Vale que los jóvenes hacen locuras siempre; pero el abuelo, "el güelu" como le llaman todos, pues no veo yo a un abuelo, por muy a finales del s XIX que estemos, apoyando y fomentando los devaneos amorosos de la nieta, la verdad. Por otra parte, el güelu es un solete y se hace querer por el lector.

   El final es muy emocionante y con mucha acción, me ha gustado, a pesar de que era lo que esperaba que pasara.


CONCLUSIÓN:
  
   Aunque a mí no me ha llenado del todo la lectura, sobre todo por lo dicho anteriormente del comportamiento de los personajes, creo que a quien le guste la ficción histórica, con intriga, acción y un toque de romanticismo, puede resultarle una novela muy entretenida.


Lo que más me ha gustado: Como Rodera ha sabido introducir una trama de ficción en un hecho histórico real.

Lo que menos me ha gustado: El hilo temporal del presente en la primera parte de la novela.













   



Valoración:           6/10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...